¿Cómo garantizar la seguridad y salud en el trabajo en la construcción con estructura metálica?
La falta de un adecuado programa de seguridad y salud en el trabajo, por parte de cualquiera de los proveedores que contratamos en el sector de la construcción, puede traer graves consecuencias para los profesionales y las firmas de construcción que los contratamos. Especialmente cuando hablamos de temas estructurales.
Las consecuencias de un deficiente programa de seguridad y salud, van desde una baja productividad debido al ausentismo, rotación y desconfianza de los trabajadores en la seguridad de la obra, pasando por consecuencias más graves como multas, demandas de trabajadores y sanciones legales por parte del Ministerio del Trabajo o la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, para el caso de Colombia; llegando en el peor escenario, al caso de incapacidad o fallecimiento de un trabajador, y eso, sin siquiera calcular los riesgos de reputación de marca, viabilidad económica del proyecto y la sostenibilidad de la firma constructora a cargo.
Por esto, es de máxima importancia, tener una metodología que nos permita asegurar que nuestro proveedor, y particularmente aquellos relacionados con montaje de estructuras, cuenten con todos los componentes de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo. Por eso, te sugerimos indagar siempre los siguientes tres aspectos, al elegir tus proveedores:
- Cumplimiento del pago oportuno en seguridad social.
- Existencia de un Sistema de seguridad y salud en el trabajo.
- Verificación en planta del cumplimiento y cultura de la seguridad y la salud en el trabajo.
1. Existencia de un Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Lo primero que debemos solicitar, es la documentación del Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo de la empresa proveedora, y verificar que cubra todos los temas requeridos, incluyendo:
- Perfil y experiencia del personal idóneo para cada tarea. Así como el plan de inducción y capacitación requeridos.
- Los elementos de protección personal correspondientes a cada labor
- Los protocolos de seguridad para las actividades de alto riesgo
- Los planes de prevención preparación y respuesta ante emergencia
- El plan de mantenimiento de herramientas y maquinaria de alto riesgo
- Diferenciación de espacios seguros, de aquellos donde se realizan actividades peligrosas
Además de todas las actividades de soporte que componen el sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo de la empresa.
2. Cumplimiento de la Seguridad Social
Para garantizar el cumplimiento de estas políticas de seguridad y salud en el trabajo, es fundamental verificar que el proveedor realice los pagos de seguridad social a tiempo, garantizando que el personal que este laborando, se encuentre amparado por su Administradora de Riesgos Laborales, ARL y pueda hacer uso de servicios de salud a través de su Entidad Prestadora de Salud.
3. Cultura de la seguridad y la salud en el trabajo
En el caso de los fabricantes de estructuras metálicas, por ejemplo, siempre será una buena idea, solicitar una visita a su planta de producción para comprobar que los espacios de trabajo son seguros, que los empleados usan los elementos de protección personal adecuados, que cuentan con herramientas y maquinaria adecuadas, en buen estado y que realizan sus actividades de forma segura. Allí, es donde podremos ver si el Sistema de gestión de SST es solo un documento, o si se vive en la cultura de trabajo de la empresa.
En cuanto hayas verificado los aspectos mencionados anteriormente, Seguramente encontrarás tres tipos de proveedores: Los que no cumplen con los requisitos mínimos, los que cumplen con lo requerido por la ley, y los que van más allá de lo requerido por la ley, viendo a la seguridad y salud en el trabajo como una ventaja para la compañía, garantizando en todo momento el bienestar de sus empleados. En este último grupo, podrás encontrar buenas prácticas como detectar y controlar posibles riesgos desde antes de que estos se materialicen, como por ejemplo al implementar estándares de seguridad, antes de poner en marcha una nueva máquina o proceso; además, de reconocer y premiar las conductas seguras y cultivar permanentemente una cultura de seguridad en la que los trabajadores y la empresa trabajen como aliados.
Por todo esto, te invitamos a verificar siempre los sistemas de seguridad y salud en el trabajo de todos tus proveedores de construcción, especialmente aquellos que trabajan con sistemas constructivos, como en TECMO, donde diseñamos, fabricamos e instalamos estructuras metálicas para proyectos constructivos, dentro de una cultura donde la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros colaboradores son la prioridad.
Maycol Montaño
Director SST